Durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 Y 2022 se han efectuado una serie de actividades formativas e investigativas en las que participaron docentes, delegados institucionales, niños y jóvenes interesados en el desarrollo de propuestas y proyectos de investigación, que con el apoyo de la Coordinación Nacional de la RedCOLSI, permitieron realizar el I, II, III, IV, V y VI EDESI, - Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación - Nodo Guajira, donde se generaron espacios de aprendizaje, interacción innovación y socialización para que los semilleros de investigación, fortalecieran su labor, el trabajo en red y el intercambio de actividades de formación en los jóvenes investigadores. Ademas el I encuentro Regional Caribe de semilleros de Investigación ERCSI.
De esta manera, en el XX Encuentro Nacional y XIV Internacional de Semilleros de Investigación - RedCOLSI, realizado por la Universidad del Atlántico – Barranquilla en el año 2017, el Nodo Guajira logró obtener el primer aval internacional, y luego en el XXI Encuentro Nacional y XV Internacional de Semilleros de Investigación que se realizó en Pasto en 2018, se lograron cuatro avales internacionales. Se destaca a su vez la participación de nueve proyectos de educación básica y media en la Feria Regional InnovaMag organizada por la Gobernación del Magdalena en septiembre de 2018, allí dos proyectos fueron reconocidos y un proyecto avalado a una feria internacional y 2019 fueron aprobados y avalados un número mayor de proyectos para el en el XXII Encuentro Nacional y XVI Internacional de Semilleros de Investigación que se realizó en Valledupar, para el 2022 el Nodo se reactivó de manera impactante y superando todas las expectativas, al lograr 16 proyectos sobresalientes y 20 proyectos meritorios, con aval internacional. Para el 2023 se mejoraron los resultados al lograr 26 proyectos sobresalientes y 30 proyectos meritorios, con aval internacional Por lo cual se espera de manera gradual seguir incrementar la participación de Semilleros del Departamento, en los encuentros Nacionales e Internacionales. De esta manera promover e incentivar la investigación en las nuevas generaciones y crear investigadores y emprendedores que puedan dejar en alto el Departamento de La Guajira.